Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2022

Capítulo 3: Tomando los medios. Reto 6

Imagen
Iniciamos el Capítulo 3: "Tomando los medios" con este vídeo recibido a las 23:59h. "No sabemos exactamente qué ha pasado, pero La Corporación está al tanto de nuestra existencia y nos ha atacado desde dentro. Las peores teorías apuntan a que podría haber traidores entre nosotros, ya que sería la única explicación para haber recibido este tipo de ofensiva. Esta  nueva exposición al Retro-C   podría acabar con nosotros y nuestra esperanza de liberar a la población. La única solución se centra en sincronizar nuestras mentes para no volver a perder los recuerdos o incluso nuestra vida. Para conseguirlo, primero debemos restaurar nuestra seguridad hackeando el sistema de comunicaciones de La Corporación, con objeto de que los infiltrados no reciban más información. De esta forma, debemos aprender herramientas y aplicaciones que nos ayuden a desarrollar nuestra sincronía mental y usarla para hackear los sistemas de Reinghell. Todo ello, en un único intervalo de tiempo en el q...

Capítulo 2: RETO 5 y análisis del capítulo

Imagen
 Aquí os dejo la unión del andamiaje curricular a la narrativa: Descarga del documento Aquí os dejo el análisis que he realizado de la realización de estos 4 retos del capítulo 2:

Capítulo 2: LOCALIZANDO LA SEDE SECRETA DE LA CORPORACIÓN. Retos 3, 4 y 4+

Imagen
En este apartado debemos hacer entrega de las tareas del  Capítulo 2: LOCALIZANDO LA SEDE DE LA CORPORACIÓN. RETO 3: Extraer los 12 pasos del Héroe de una obra de ficción. RETO 4: Crear un contexto narrativo. RETO 4+ Crear un contexto narrativo usando los 12 pasos del Héroe (Voluntario en este capítulo aunque recomendable). RETO 5: Unir la NARRATIVA  al SENTIDO EDUCATIVO: Os presento el RETO 3: Extraer los 12 pasos del Héroe de la película INTERSTELLAR E nlace Y ahora paso al RETO 4: Crear un texto narrativo En este punto he decidido tomar una decisión arriesgada y no se si la Corporación nos lo permitirá. He pensado que la unión hace la fuerza y aprovechando que trabajo día a día con una compañera de otro comando, vamos a seguir juntos el resto del camino.  Mi compañera es Raquel y forma parte del comando 7 Catacracks. Hemos decidido crear una historia propia desde cero: Descargar enlace:  NARRATIVA Y aquí os dejo el vídeo que hemos creado de forma introductoria: Y...

Reto 2: ANDAMIAJE CURRICULAR

Imagen
Este es el segundo reto que debíamos realizar la primera semana de curso y podíamos  crear o aportar un proyecto o una UDI que desarrolle los elementos curriculares que voy a trabajar en tu proyecto de Gamificación. Podía ser algo que ya tenía programado o aprovechar esta oportunidad para crear algo desde cero. Yo he realizado una mezcla, he aprovechado un proyecto que tenia en la cabeza y que lo voy a llevar a cabo este año con mi compañera de EF en el cole. Es un proyecto que lo veo muy interesante ya que desarrolla al alumnado de forma competencial y ahora tengo la inquietud de como gamificarlo. Veremos si con la ayuda de mi  Comando 1 En casa me lo sabía soy capaz de conseguirlo... Os seguiré contando... Estad atentos! Os dejo aquí mi propuesta curricular, la podéis descargar después de esta visualización:    ANDAMIAJE CURRICULAR Y aquí os dejo el vídeo presentando el andamiaje curricular:

Capítulo 0 SOMOS LA RESISTENCIA

Imagen
El pasado lunes 17 de Octubre empezamos el curso de Gamificación propuesto por el Cefire Artístico Expresivo:  "Gamificación en Educación Física: més enllà del límit" . Para ello me conecté vía  Teams y nada más comenzar ya me llevé una sorpresa: El ponente estaba disfrazado (se lo enseñé a mi mujer porque creía  que era la típica charla de presentación aburrida y no era así...) En esta sesión, Pepe Arjona y Vanesa Trillo nos han presentado el proyecto gamificado que vamos a comenzar.  Nada más comenzar ya nos involucraron en una misión muy interesante, desde el primer momento ya me sentí un catalizador y sentí la responsabilidad que ello conlleva. Nos adelantaron un poco de como podía ir comenzando este viaje pero nos dejaron muchas puertas abiertas. Vídeo inicial El resto de la ponencia Pepe nos explicó el Proyecto gamificado de "Los Juegos del Hambre" que realizó con muchos docentes y me pareció un trabajazo impresionante pero muy gratificante de realizar. Vanesa...

Reto 1: Análisis de experiencias

Imagen
Genially:👀 Una vez hecho un primer análisis mediante este Genially sobre el proyecto "Oliver, Benji, los magos de la cooperación" y comparándolo con el que nos presentaron Pepe y Vanesa sobre Los Juegos del Hambre he podido observar algunas similitudes pero también diferencias significativas. Un proyecto Gamificado debe contener algunos elementos básicos como: El sentido Educativo, la narrativa, los retos, el feedback, las reglas y el flow. Y en eso lo cumplen los dos proyectos pero el que he analizado creo que "muy justito". Desde mi desconocimiento sobre la gamificación, me da la sensación de ser una programación anual a la que le han pues una temática y un sistema de recompensas de puntos por ir realizando tareas sobretodo grupales. Pueden captar en un primero la atención del alumnado pero al ser durante todo el curso la misma temática puede perder interés. No se puede ver 3 de las 4 rondas del proyecto (seguramente sea cosa de La Corporación) pero veo poca int...