Reto 1: Análisis de experiencias

Genially:👀









Una vez hecho un primer análisis mediante este Genially sobre el proyecto "Oliver, Benji, los magos de la cooperación" y comparándolo con el que nos presentaron Pepe y Vanesa sobre Los Juegos del Hambre he podido observar algunas similitudes pero también diferencias significativas.
Un proyecto Gamificado debe contener algunos elementos básicos como: El sentido Educativo, la narrativa, los retos, el feedback, las reglas y el flow. Y en eso lo cumplen los dos proyectos pero el que he analizado creo que "muy justito".

Desde mi desconocimiento sobre la gamificación, me da la sensación de ser una programación anual a la que le han pues una temática y un sistema de recompensas de puntos por ir realizando tareas sobretodo grupales. Pueden captar en un primero la atención del alumnado pero al ser durante todo el curso la misma temática puede perder interés. No se puede ver 3 de las 4 rondas del proyecto (seguramente sea cosa de La Corporación) pero veo poca interacción entre los participantes de diferentes equipos (y aquí creo que el estar todo el curso con los mismo equipos se pierde muchas cosas) y sobretodo no mucha capacidad de decisión. Tampoco he observado un ajuste de la dificultad durante las rondas y echo muy en falta elementos inesperados que vayan captando la atención y motivación del alumnado.








Los materiales los considero muy elaborados y adaptados a la temática, pero sobre la temática veo un problema, esta serie (que a mi me apasionaba de pequeño) no es actual y no creo que muchos alumnos la conozcan, por ello el ir conociendo personajes que no conocen puede ser novedoso pero no acerca al corazón de Oliver y Benji.
Lo considero un proyecto digno de valorar pero no me ha llamado mucho la atención ni lo veo muy cercano a la Gamificación.

Os dejo mi vídeo analizando el proyecto:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Capítulo 2: LOCALIZANDO LA SEDE SECRETA DE LA CORPORACIÓN. Retos 3, 4 y 4+

Capítulo 3 Tomando los medios. Reto 7